Título: El primer viaje de Sócrates
Título original: The Paradox of Vertical Flight
Autor:Emil Ostrovski
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 224
ISBN: 9788415594079
Agradecimientos a la editorial Nube de Tinta por el envío del ejemplar
Me llamo Sócrates y siempre he sabido que soy adoptado. Pero hasta hoy, ignoraba cómo fue todo.
Me llamo Sócrates y siempre he sabido que soy adoptado. Pero hasta hoy, ignoraba cómo fue todo.
El día de su cumpleaños, mi padre biológico recibió la llamada de su ex: acababa de tener un hijo. Con una resaca de campeonato y en plena crisis existencial adolescente, fue corriendo al hospital. Su misión era, en teoría, entregarme a mis padres adoptivos, una familia de las de verdad, donde no me faltaría de nada. Pero cuando me vio, lo tuvo claro: antes, me llevaría a conocer a mi bisabuela Bob. La viejecita, por cierto, vivía en la otra punta del país...
El día de su cumpleaños, mi padre biológico recibió la llamada de su ex: acababa de tener un hijo. Con una resaca de campeonato y en plena crisis existencial adolescente, fue corriendo al hospital. Su misión era, en teoría, entregarme a mis padres adoptivos, una familia de las de verdad, donde no me faltaría de nada. Pero cuando me vio, lo tuvo claro: antes, me llevaría a conocer a mi bisabuela Bob. La viejecita, por cierto, vivía en la otra punta del país...
He intentado un montón de veces hacer un resumen del libro que no sea igual que la sinopsis, pero es imposible. La sinopsis explica lo justo para que sepáis de lo que va el libro. En pocas palabras, es una de esas novelas con un argumento simple y un desarrollo de éste, profundo.
Este libro está lleno de citas que nos harán reflexionar. No os asustéis si al principio pensáis que el protagonista está totalmente loco, y solo hace que hablarte de teorías extrañas de las cuáles tu entiendes lo necesario. Pero a medida que avanza la novela, vamos a ir entendiendo todo mucho mejor y vamos a ir disfrutando el libro cada vez más.
¿Qué es una ciudad, aparte de un montón de personas que viven unas al lado de otras y que se llaman a sí mismas ciudad?

Emil ha conseguido engancharme al libro de forma sorprendente. Por otra parte, han habido escenas de las cuáles habría podido prescindir y en esas partes el libro se me hacía pesado. He de decir que Emil tiene una escritura realmente preciosa y que os aconsejo probar.
Esto me recuerda quizá a un filósofo del que el señor Fox nos habló una vez, que dice que el amor es un estado de vulnerabilidad voluntaria. Al amar te abres a la posibilidad de que te hagan daño, al dolor y a la pérdida.
El final del libro me pareció un poco precipitado y me faltó algo más. Creo que unas veinte páginas más no le habría sobrado al libro y habría acabado de aclarar todas mis dudas.
Le tengo cada vez más ganas >.<
ResponderEliminarbesos
No me llama :S
ResponderEliminarUn besito. :)
No es un libro que me llame y eso que tenga componentes filosóficos me hecha un poco para atrás >.<
ResponderEliminar